Realiza el siguiente ejemplo en tarjetas de almacén:
La empresa Lumiere, S. A. de C. V., comercializa lámparas.
Durante el mes de octubre presentó la siguiente información:
El saldo inicial de mercancías del mes se constituye por 20 lámparas modelo Premier con costo unitario de $800.
1. El día 4 de oct. se adquirieron 30 lámparas modelo Premier a crédito, con garantía de documentos, según remisión núm. 022, con costo unitario de $810, más IVA.
2. El día 10 de oct. se adquirieron 10 lámparas modelo Premier, a crédito según remisión núm. 035, con costo unitario de $805, más IVA.
3. El día 19 de oct. se adquirieron 45 lámparas modelo Premier, a crédito, de acuerdo a la remisión núm. 043, con costo unitario de $815, más IVA.
4. El día 20 de oct. se devolvieron al proveedor 15 lámparas defectuosas adquiridas el día 19, según nota de almacén núm. 135.
5. El día 21 de oct. se vendieron a crédito 30 lámparas Premier con precio unitario de $1,300, más IVA, según nota de salida núm. 100.
6. El día 23 de oct. se facturaron al contado 40 lámparas modelo Premier con precio unitario de $1,200, más IVA, según nota de salida núm. 115.
7. El día 26 de oct. se devuelven 5 lámparas modelo Premier correspondientes a la venta realizada el día 21, por lo que se elabora la nota de crédito núm. 405.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario